"Cuando el artista grita frente a la TV"


Sergio Blatto, como tantos otros artistas, optó por plasmar el espíritu de su tiempo. Pero Blatto, un plástico cordobés de pura cepa, nacido durante los paradigmáticos '60, no se conformó con descargar su paleta sobre el blanco lienzo del escepticismo. El decidió gritar sus opiniones, aullar su ira. Y después de retratar el cuarteto desde adentro y después de meterse en un alcantarilla sanvícentina para demostrar que la suciedad bajo las calles puede ser más acogedora que el mismísimo "establishment"......
Blatto no se preocupa por alejarse del antagonismo bueno-malo ni por dejar trazos de vanguardia. De ahí que las pantallas que, sin cesar, muestran los colores del nacionalismo, (el de los decorados), están coronadas por un aura más negra que la muerte. El enchufe se encuentra arriba, donde el poder se desdibuja para público....
El apocalipsis es informativo, según Blatto. Algunas líneas, incompletas, como las respuestas a dar. Sin embargo, los chicos pueden sentarse por encima de las derrotas, observar y empezar a sacar conclusiones propias. La esperanza.


Analía Iglesias, Crítica de Arte.
"Cuando el artista grita frente a la TV",
martes 17 de octubre de 1995,
diario "La Voz del Interior”, Córdoba.